Internacionales Noticias 

Alerta de ciberseguridad: Detectan nueva estafa que suplanta a empresa de mensajería para robar datos bancarios

Madrid, 30 de marzo de 2025 – El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) ha emitido una alerta de nivel medio ante una nueva campaña de fraude digital que suplanta la identidad de DHL con el objetivo de obtener información bancaria de las víctimas.

¿Cómo funciona la estafa?

Los ciberdelincuentes envían correos electrónicos masivos haciéndose pasar por DHL e informando falsamente a los usuarios de que un paquete ha sido devuelto a la oficina de la empresa. En el mensaje, se les solicita realizar un pago de 2,99 euros para evitar que el paquete sea devuelto al remitente.

El correo incluye un enlace fraudulento que redirige a una página web falsa donde se pide a la víctima que ingrese datos personales y bancarios. Aunque el sitio parece legítimo e incluye el logotipo de DHL, presenta señales de alerta, como un dominio web modificado que no coincide con el oficial de la empresa.

¿Cómo protegerse de esta estafa?

El INCIBE recomienda a los usuarios:

Verificar la dirección del remitente antes de abrir correos sospechosos.
No hacer clic en enlaces desconocidos ni proporcionar datos personales en sitios web no oficiales.
Marcar el correo como spam y eliminarlo si se recibe un mensaje de este tipo.

¿Qué hacer si ya se han proporcionado datos?

Si una persona ha ingresado sus datos bancarios en el sitio fraudulento, debe:

  1. Contactar inmediatamente con su banco para bloquear tarjetas y prevenir movimientos no autorizados.
  2. Revisar sus movimientos bancarios durante los próximos meses para detectar posibles transacciones fraudulentas.
  3. Recopilar pruebas como capturas de pantalla y correos electrónicos para presentarlas ante las autoridades competentes.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recomiendan denunciar estos casos para ayudar a frenar la propagación de la estafa y proteger a más usuarios.

Con esta advertencia, el INCIBE busca reforzar la seguridad digital y concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de este tipo de fraudes electrónicos.

Entradas relacionadas